Yacimiento arqueológico
Publicado por raulgm el 27/08/2014 a las 10:13
Cuando comento a la gente que Moratalaz tiene de todo, me suelen mirar con la típica cara de “estás loco”. Pero entonces les hablo que tenemos un yacimiento arqueológico en el barrio y ya la cosa cambia.

Imagen del yacimiento del Parque Darwin
Foto tomada de www.eldistrito.es
Corría el año 2005 cuando las famosas e interminables obras de la M-30 (en este caso, al enlazarlas con la entonces N-III) dejaron al descubierto en pleno Parque Darwin, a la altura del puente de la Calle Sierra Toledana (lo que en su época fue el arroyo de las Moreras) unos restos datados entre los 8.000 y 9.000 años.

Imagen del yacimiento del Parque Darwin
Foto tomada de www.academia.edu
Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Comunidad de Madrid ya que pertenecen a la época Epipaleolítica (Holoceno), y puede ayudar a explicar el paso de la vida del madrileño cazador al madrileño agrícola. Entre los restos de la zona se pueden encontrar herramientas que servían tanto para la caza (de jabalíes, ciervos y corzos sobre todo) como para el uso agrícola. También se ha encontrado los restos de una choza, que podría ser uno de los primeros hallazgos que explicase el abandono del hombre de las cuevas.